Novedades Legislativas

Información relativa a las novedades legislativas relacionadas con facturas y contabilidad
Publicado en el BOE la subida del IVA y Recargo de Equivalencia para el 2012

Publicado en el BOE la subida del IVA, Recargo de Equivalencia y Retenciones a Profesionales del 2012

La subida del IVA para 2012 anunciada por Mariano Rajoy en el Congreso de los Diputados ya se ha publicado en el BOE, Real Decreto-ley 20/2012, de 13 de julio.

Leer más...
Requisitos que debe cumplir una factura rectificativa Ley 37/1992 del IVA

Requisitos que debe cumplir una factura rectificativa Ley 37/1992 del IVA

Toda factura rectificativa, se debe expedir según requisitos previstos en el Art. 80 tres de la Ley 37/1992 del IVA y el Art. 24 del R.D. 1624/1992 del Reglamento del IVA. ¿Sabes cuales son esos requisitos?

Leer más...
Publicado en el BOE la subida del IVA en 2010

Publicado en el BOE la subida del IVA en 2010 Ley 26.2009

Se ha publicado en el BOE la Ley 26/2009, de Presupuestos Generales del Estado para 2010 en el que se anuncia la subida del Impuesto del Valor Añadido (IVA) a partir del 01 de Julio.

Leer más...
¿Cuándo se puede emitir tiquet en lugar de factura?

¿Cuándo se puede emitir tiquet en lugar de factura?

El reglamento de Facturación Real Decreto 1496/2003 establece la posibilidad de expedir tique y copia en lugar de factura en determinadas operaciones, siempre y cuando el importe de cada operación no supere los 3.000 euros, IVA incluido.

Leer más...
Datos obligatorios de una factura

Datos obligatorios de una factura Ley 37/1992

Es conveniente que una factura se confeccione cumpliendo todos los requisitos legales exigidos, porque en caso de que la factura carezca de alguno de ellos se puede enfrentar a una sanción tributaria.

Leer más...
Orden EHA/3435/2007 de 23 de noviembre, debe contabilizar antes las facturas

Orden EHA/3435/2007 de 23 de noviembre, debe contabilizar antes las facturas

A partir del 1 de octubre de 2008, las empresas y sus asesores deberán contabilizar con más rapidez, ya que las principales autoliquidaciones tributarias que se presenten a partir de dicha fecha (ya sean a ingresar, a devolver o negativas), se deben presentar obligatoriamente por internet. Esta obligación alcanza únicamente a las sociedades anónimas y limitadas.

Leer más...